Mainframe, AiOps, Devops, nos encontramos en un mundo de TI híbrido y la era digital ha llegado. Para crear experiencias digitales personalizadas y atractivas para los clientes, las empresas aprovechan un enfoque DevOps porque permite una tasa de cambio exponencial, y las prácticas de DevOps permiten a los desarrolladores codificar, compilar, probar e implementar más rápido. Para habilitar adecuadamente una base sólida de DevOps, adoptar modelos abiertos es clave.
Al adoptar los modelos abiertos, el acceso a los datos es más rápido, los esfuerzos de desarrollo se aceleran al aprovechar el código abierto y las integraciones entre entornos contribuyen a hacer que las experiencias de los clientes finales sean más significativas. A las nuevas y personalizadas aplicaciones digitales se accede, siempre que sea necesario, desde donde reside el usuario final. A medida que aumenta la cantidad de puntos finales, también lo hace la cantidad de datos y la complejidad de las transacciones.
Los equipos de sistemas, infraestructura y operaciones deben aprovechar las nuevas herramientas y técnicas para brindar mayor resistencia, seguridad y desempeño de las aplicaciones; superando la tasa de cambio y complejidad introducida en el mundo digital de TI híbrida. Para tener éxito, los equipos deben modernizar ITOps y adoptar el modelo abierto en su viaje hacia AIOps.
AIOps reúne big data y análisis, machine learning, automatización inteligente y experiencia en la materia. Al adoptar el modelo abierto, podemos aprovechar la inteligencia artificial para identificar anomalías en el comportamiento del sistema, correlacionar eventos y priorizar situaciones. Con la facilidad de acceso a los datos, los conocimientos se pueden aprovechar, correlacionar y priorizar; y podemos automatizar la asignación de elementos al equipo adecuado, automatizar un Playbook, automatizar una acción correctiva o, mejor aún, tomar una acción preventiva para evitar impactos adversos que lleguen a los usuarios finales y al negocio.
¿Por qué adoptar el modelo abierto?
Adoptar el modelo abierto es fundamental para habilitar DevOps y proporcionar la base para AIOps . Al hacerlo, Broadcom puede compartir conocimientos entre aplicaciones, redes y plataformas, incluidos conocimientos sobre IBM z System Servers. Hay tres capacidades principales que Broadcom ofrece a medida que adoptamos la apertura del z System, lo que nos permite gestionar nuestro negocio con mayor confianza: enfoque de API primero, aprovechamiento de código abierto y entrega de soluciones integradas holísticas. Gracias al poder de la apertura, las aplicaciones se pueden desarrollar más rápido y pasar al producto antes, todo con un mayor grado de confianza. A través del poder de la apertura, su entorno de producción puede seguir el ritmo del aumento de volumen y complejidad de su transformación digital para que pueda proporcionar el nivel de servicio que demandan sus clientes.
Habilitando DevOps
Una estrategia de API primero es esencial para que sea abierto. En todas las soluciones AIOps, hemos abierto el acceso a la información del z System para permitir una mayor automatización de los flujos de trabajo y proporcionar acceso a la información sobre los datos operativos. Más importante que las API en sí, hablemos de las formas en que las API habilitan DevOps. Las API llevan las «Ops» a DevOps, lo que permite a los desarrolladores verificar su trabajo durante el ciclo de desarrollo, actualizar los jobs que activan nuevas aplicaciones y automatizar la promoción de desarrollo a prueba y la producción. Modificar los sistemas de desarrollo tradicionales y aprovechar la información operativa genera confianza en la calidad, el rendimiento y la resistencia del trabajo, lo que hace que los desarrolladores promuevan cambios en la producción a un ritmo cada vez mayor.
Broadcom contribuye al código abierto y se aprovecha de él. Un ejemplo de esta contribución de Broadcom, IBM y Rocket Software es Zowe, un proyecto de código abierto creado para alojar tecnologías que benefician a la plataforma Z y para todos los miembros de la comunidad Z. Zowe viene con un conjunto de APIs y capacidades del sistema operativo que se usan para diseñar las aplicaciones, al mismo tiempo que también incluye algunas de ellas listas para usar.
Broadcom realizó un hack-a-thon de Zowe el año pasado y un proveedor de servicios se unió al equipo de Broadcom durante un par de días para crear en conjunto una solución. El proveedor de servicios tiene docenas de clientes y necesita poder monitorear, administrar y tomar las acciones correctivas necesarias rápidamente para cualquier necesidad relacionada con la salida del procesamiento de los jobs. La solución se centró en Zowe y todo fue muy sencillo. En solo un par de días, se crearon APIs de manera conjunta y se registraron en Zowe API Gateway. Creamos una CLI para mostrar la información más relevante y desarrollar una interfaz de usuario moderna para observar visualmente lo que estaba sucediendo con la salida de los jobs.
En el mundo de DevOps, a medida que se buscan experiencias nativas en la nube, la capacidad de los desarrolladores para aprovechar la herramienta que elijan es clave para la efectividad. Por diseño, Broadcom permite a los desarrolladores utilizar las herramientas que elijan: Jenkins, GitHub, Python, Visual Studio Code y, por supuesto, Zowe. El resultado es muy potente, los desarrolladores pueden usar las mismas herramientas y tecnologías en todas las plataformas. Aquellos que solo han trabajado en distribuido o en la nube con anterioridad, probablemente podrán interactuar y hablar con los miembros del equipo que se desarrollan en el mainframe. Estas interacciones con los desarrolladores crean una oportunidad para capitalizar aún más su entorno de TI híbrido, ya que los desarrolladores ahora pueden desarrollar para ambas plataformas.
Fundación para AIOps
Los elementos clave del modelo abierto: arquitectura basada en API, código abierto e integraciones holísticas que permiten DevOps, también son la base de AIOps. Por ejemplo, los clientes y los equipos de Broadcom también utilizan las mismas API que usan los desarrolladores para acelerar DevOps y crear experiencias de usuario modernas que van desde el autoservicio hasta las WebUI.
A continuación, otro de los ejemplos recientes en el que un gran proveedor de servicios se ha asociado con Broadcom para modernizar la experiencia del usuario del z System, creando una mayor eficiencia del personal y resolviendo rápidamente los problemas de prestación de servicios.
El proveedor de servicios tenía cientos de miembros del personal L1. Estaban monitoreando activamente las demoras en los jobs, abriendo casos manualmente en ServiceNow, verificando manualmente el estado de los jobs, buscando manualmente a quién llamar para tomar una decisión sobre qué acción tomar, actualizando el sistema de tickets con la respuesta del propietario de la aplicación, realizando manualmente cualquier acción recomendada, anotando manualmente los resultados en el ticket para luego cerrarlo manualmente. Cientos de miles de veces al día de la misma manera.
Este proveedor de servicios se asoció con Broadcom para definir las API de automatización de cargas de trabajo más críticas necesarias para automatizar la resolución de problemas relacionados con los jobs. Se creó la integración de la automatización a ServiceNow para permitir la creación automática de un ticket cada vez que ocurre hay un fallo o retraso en el job. Desde ServiceNow, las nuevas API de automatización de la carga de trabajo se aprovechan para comprender el estado detallado del job. ServiceNow automatiza una llamada al propietario de la aplicación, comparte el estado del job y proporciona una lista de acciones que se pueden realizar; presione 1 para cancelar el job, o presione 2 para que el job continúe esperando. ServiceNow registra la respuesta del propietario de la aplicación y luego aprovecha las API de automatización de carga de trabajo para tomar la acción, registrar los resultados en el ticket y cerrar automáticamente el caso.
AIOps también está adoptando Open Source. Un ejemplo de que Broadcom adopta el código abierto proviene de las experiencias del propio equipo de desarrollo. Los equipos de desarrollo de Broadcom estaban luchando por depurar problemas complejos que abarcaban múltiples plataformas y tecnologías. La depuración tardaba semanas en correlacionar los registros de mensajes de las incidencias, los seguimientos y los registros de errores en varios servidores y aplicaciones. Los equipos optaron por probar una herramienta que reúne estos registros en orden de series de tiempo: Elasticsearch. Aprovechando Elasticsearch y creando ritmos para cada tipo de registro, los equipos pudieron fusionar múltiples registros en orden cronológico, reduciendo el tiempo de depuración de semanas a horas. Tener acceso a los datos es clave, aprovechar las nuevas soluciones para poner los datos en contexto y aprovechar los conocimientos proporciona un mayor valor.
Broadcom también adoptó la apertura en AIOps mejorando las integraciones en las soluciones de Broadcom existentes y creando nuevas oportunidades a través de adquisiciones estratégicas. Veamos tres ejemplos de integraciones recientes.
En nuestro primer ejemplo, buscamos permitir que un administrador de almacenamiento profundizara y evaluara si un problema está en un dispositivo de almacenamiento completo, en las tasas de E / S , o más en profundidad, dentro del conmutador FICON. Normalmente, este escenario requiere la evaluación de varios miembros del equipo de varios equipos. Para minimizar la cantidad de personas que deben participar y agilizar el análisis, Broadcom integró su solución de gestión de recursos de almacenamiento, Vantage, con la información del conmutador Brocade FICON. Ahora, el administrador de almacenamiento puede evaluar rápidamente si el problema está en el dispositivo de almacenamiento en la tasa de E / S o si radica en el propio conmutador.
Se creó otra integración cuando Broadcom adquirió Terma Labs en noviembre de 2019. ¿Por qué se adquirió Terma Labs? Los clientes de grandes empresas tienen varios planificadores de cargas de trabajo que se ejecutan en varias plataformas, a menudo desarrolladas por varios proveedores. El nuevo Automic Automation Intelligence, permite a los usuarios visualizar el flujo de jobs desde el móvil al sistema z a través de múltiples planificadores que conectan aplicaciones a unidades de negocio y permiten a los usuarios centrarse en la gestión de SLA. Automic Automation Intelligence también:
- Permite el establecimiento de SLA en procesos que no son de carga de trabajo y
- Habilita la simulación proactiva del impacto en los niveles de servicio debido a cambios potenciales como nuevas versiones de aplicaciones.
Broadcom continúa ampliando las integraciones en Automatic Automation Intelligence.
En el tercer ejemplo, la solución AIOps de Broadcom para System z consume registros SMF y datos de rendimiento críticos y luego utiliza el machine learning para identificar anomalías. Las anomalías se agrupan para eliminar el ruido y permitir que los equipos se concentren en las situaciones. Cuando ocurre una situación, se activa la automatización, como ejecutar un Playbook o tomar una acción específica para minimizar el impacto en los miembros del equipo y acelerar la resolución. Gracias a esto, los clientes reportan una mayor y más eficiente detección ante situaciones, que sus herramientas de monitoreo tradicionales no podían descubrir, (son alertados sobre estas situaciones dos horas antes que con las herramientas tradicionales lo que conlleva un 40% de reducción en el esfuerzo manual y resolución de problemas cinco veces más rápida).
Para extender el valor de los dispositivos móviles al mainframe, Broadcom se integra con otras soluciones del mercado.
Abriendo nuevos caminos
Con esta estrategia abierta, la primera orden del día es poner a los desarrolladores de aplicaciones y al personal de infraestructura en el centro de todo lo que hacemos y luego construir nuestras soluciones en torno a sus necesidades. Al adoptar el modelo abierto, estamos bien posicionados para ayudarlo a continuar abriendo nuevos caminos acelerando DevOps mientras aseguramos la excelencia operativa.
¿Quiere conocer todas las novedades sobre Mainframe de Broadcom?
Acceda al siguiente enlace y descargue la Newsletter de Noviembre de 2020