La necesidad de velocidad, el deseo de ir siempre más rápido, lograr resultados cuanto antes y superar a la competencia. Esta es la principal motivación que ha llevado a Broadcom a lanzar la última versión de la plataforma de automatización y orquestación de servicios unificados: Automic Automation v21. La visión primordial de Broadcom ha sido rediseñar la plataforma, presentando innovadoras funcionalidades que permitirán a nuestra empresa: lograr sus objetivos de transformación digital más rápidamente, estar a la vanguardia de los cambios y prepararse para lo que venga en el futuro.

Con la última versión, Broadcom continúa con la modernización de la arquitectura del motor de automatización existente, garantizando que Automic Automation siga siendo la plataforma más segura para abordar los desafíos tecnológicos del mañana, desde el mainframe hasta los microservicios y todo lo demás.

El primer detalle importante de la nueva versión, pasa por el nombre. La marca de la versión hace referencia ahora al año de lanzamiento para que nos resulte más sencillo seguir el ciclo de vida del producto.

Las innovaciones de orquestación y automatización en Automic Automation v21 miran hacia el futuro y están orientadas a fomentar la agilidad, la velocidad y la confiabilidad. Estas son las novedades:

  1. Opción de implementación nativa y flexible de Kubernetes


Automic Automation v21 continúa la modernización de la arquitectura del motor de automatización, proporcionando una opción de implementación de Kubernetes flexible, rentable y agnóstica en la nube. Esto nos permite reducir la complejidad operativa asociada con la implementación, actualización y escalado de instancias de Automic Automation, para que podamos optimizar nuestros proyectos en la nube.

2. Comunicación segura y estandarizada del sector


A medida que aceleramos la adopción de tecnologías en la nube, la necesidad de una comunicación segura y estandarizada de la industria es más importante que nunca. En respuesta, Automic Automation v21 presenta protocolos estandarizados basados ​​en TLS para todas las comunicaciones entre componentes, lo que mejora aún más la seguridad de la automatización en las redes locales y en la nube. También se ha introducido una nueva puerta de enlace TLS para conectar agentes existentes y no compatibles con TLS en v21. Esto agiliza el proceso de actualización de Automic Automation, permitiendo que los agentes se actualicen con el tiempo y eliminando un enfoque de «gran explosión» para las actualizaciones.

3. Mayor resistencia gracias a la corrección inteligente de AIOps


La última versión mejora la monitorización y la correlación de AIOps con recomendaciones inteligentes predefinidas y capacidades de corrección automatizadas. Gracias a esto, nuestros equipos de operaciones de TI reducirán el MTTR mediante diagnósticos, triaje y remediación automatizados. Además, Broadcom nos ayudará a crear entornos de producción más resistentes, optimizando nuestras iniciativas SRE.

4. Mejoras en la web, con una interfaz más intuitiva


Esta versión incluye varias mejoras, ya solicitadas por los clientes, en la Interfaz Web de Automic, así como otros cambios, todos ellos diseñados en torno a simplificar y facilitar su uso. Estos incluyen nuevas vistas en la configuración del usuario; copiar, pegar y exportar objetos VARA; semáforos interactivos en el seguimiento de procesos; soporte “drag and drop” para objetos de programación; información sobre herramientas; y más operaciones.

Descarga el video/webinar: What’s New in Automic Automation v21

Descubre de la mano de Kaj Wierda, director de la línea de productos de Automic Automation, tods los detalles de la recién estrenada versión Automic Automation v21.

Whats_New_in_Automic_Automation_v21

Vídeo Completo sobre Automic Automation v21

Nuevas funcionalidades con Automic Automation v21

DESCARGA EL VIDEO