La eficiencia de los equipos de trabajo y de los empleados, en general, se basa, sustancialmente en la gestión de los recursos. Si deseamos extraer el máximo rendimiento de nuestra plantilla, debemos empezar por usar un sistema de gestión que impulse la agilidad de los trabajadores y la adaptabilidad en toda la empresa. Y esa es, precisamente, la piedra angular sobre la que pivota la Gestión de Recursos con Clarity PPM.
Para sacar el máximo provecho de la capacidad de nuestro personal, es fundamental que se disponga de la información relativa a la asignación de las tareas de cada trabajador de la empresa:
Una vista única y consolidada, permitirá a los gestores de recursos conocer las actividades de todos sus empleados y todo su trabajo en progreso
El módulo de gestión de recursos de Clarity PPM permite al usuario tener una visión global de toda la actividad desde una ubicación central. Esto supone una gran ventaja para los gestores de recursos, ya que pueden llevar a cabo, desde un mismo sitio, cualquier función relacionada con su trabajo: desde el proyecto en particular en el que trabaja un empleado, hasta su correspondiente porcentaje de asignación. Desde esta ubicación podremos combinar la vista de trabajadores con la de proyectos (y al revés) de una manera práctica y sencilla, entendiendo así, con mayor precisión cómo se entrelazan y evalúan las interdependencias.
Esta funcionalidad no supone sólo una nueva forma de ver la información de los recursos, es un enfoque completamente diferente de la concepción tradicional de la gestión de los mismos. Esta nueva perspectiva ofrecida por Clarity PPM, resuelve, entre otros, los siguientes problemas:
- Los Project Managers pueden escudriñar la información utilizando una funcionalidad similar a una hoja de cálculo
- Con el telescoping, los gestores de recursos pueden enfocarse directamente en identificar y resolver problemas, simplemente seleccionando un periodo de tiempo.
- Los gestores de recursos pueden centrarse aún más en los recursos específicos y ver solo recursos seleccionados para equilibrar el trabajo entre 2 o 3 personas a la vez y resolver así los cuellos de botella. Desde la perspectiva del personal, los gestores de recursos pueden centrarse en las personas con la vista «Mi equipo» y abordar fácilmente las solicitudes de personal.
Funciones diseñadas para satisfacer a los gestores de recursos
Con el objetivo de proporcionar a las empresas la mejor solución de gestión de recursos posible, Clarity PPM ha llegado a las siguientes conclusiones:
- La asignación de personal no es solo un proceso de aprobación, sino una negociación conjunta.
- Los complejos algoritmos de búsqueda diseñados para gestionar recursos son, en gran medida, de poca utilidad.
- La clave para solucionar los problemas más habituales de asignación de personal reside en la precisión.
- Al igual que ocurre hoy en día en todos los aspectos en la economía de las aplicaciones, las tareas diarias deben ser rápidas, sencillas e intuitivas.
Por tanto, debido a que una eficiente gestión de los recursos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso y, con el objetivo de proporcionar valor real a los gestores de recursos, se ha rediseñado la solución Clarity PPM, para que:
- El sistema proporcione visibilidad sobre aquello en lo que la organización está trabajando, así como del tiempo que se está invirtiendo.
- El sistema ayude a las organizaciones a validar su pronóstico respecto a los recursos laborales y los hitos de entrega.
- Se proporcione a los gestores de recursos la visibilidad de la función de gestión de cartera que las organizaciones necesitan hoy en día.

Solución de todo tipo de problemas en un mismo lugar
Las ventajas de la reconstrucción de la gestión de recursos están claras. La solución Clarity PPM, ofrece a los gestores de proyectos y recursos una única fuente de datos (fiables) para todo tipo de proyectos, independientemente de quién los gestiona, en qué departamento se encuentran o qué equipos participan en ellos. Se trata de una solución para gestionar cualquier tipo de proyecto.
Alineación ágil de recursos en un entorno empresarial cambiante
La volatilidad y el entorno cambiante en la economía de aplicaciones, suscita que la agilidad y la alineación sean dos aspectos clave, sin los cuales es complicado abordar las prioridades más importantes sobre el desarrollo, los clientes y los trabajadores.
Las organizaciones deben saber que hay que desarrollar y ofrecer las soluciones que los clientes necesiten cuando estos lo requieran. Esto conlleva alinear los recursos adecuados para realizar los proyectos de la mejor manera y, de esta forma, poner en marcha nuevas ofertas a tiempo y conforme al presupuesto, además de, en definitiva, aportar valor a las empresas.
La capacidad para reorganizar y alinear recursos con las cambiantes prioridades empresariales puede generar valor de negocio y una tremenda ventaja frente a la competencia, así como proporcionar respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿Quién se encarga de las iniciativas más importantes de su empresa?
- ¿Qué es lo que se financia y cómo se lleva el seguimiento de los gastos de cada iniciativa?
- ¿Está realizando seguimientos para desarrollar las iniciativas a tiempo?
