Impulsadas por la innovación tecnológica y la disrupción del mercado, las organizaciones continúan evolucionando cada vez a mayor velocidad, aunque el verdadero desafío de estas empresas continúa siendo es el de que sus clientes tengan éxito. Y es que sigue existiendo una desconexión persistente entre la innovación de productos y las estrategias de éxito de nuestros propios clientes. ¿Qué podemos hacer para romper con esta tendencia?
Relación entre la innovación de producto y el éxito de nuestros clientes
Si bien cada organización puede concebir la innovación de producto y el éxito de su cliente de una manera muy diferente, también es cierto que la innovación continua es fundamental para el desarrollo de un producto, así como garantizar que esta innovación maximice en última instancia el valor de las inversiones de nuestros clientes y continúen fortaleciendo así nuestras relaciones a largo plazo.
Si una organización no está completamente enfocada al éxito de su cliente, corre el riesgo de erosionar la satisfacción con él y, como consecuencia, la renovación de su confianza. Tradicionalmente, las empresas solían tener funciones distintas a las que se recurría para gestionar las relaciones con los clientes, como equipos de cuentas, servicio al cliente y similares. Dentro de las empresas de tecnología y, en particular, de los proveedores de SaaS, han surgido estrategias de éxito del cliente que han llevado a repensar esas funciones. En estas organizaciones, el éxito del cliente representa una disciplina multifuncional que se centra en el cliente. Estas organizaciones buscan establecer equipos, tecnologías y procesos que aseguren que los clientes reciban experiencias excepcionales y logren los resultados deseados.
Para lograr estos objetivos, debemos conocer a nuestros clientes, comprender cuáles son sus desafíos y objetivos y determinar las soluciones que necesitan para alcanzar la excelencia.
En última instancia, nuestra estrategia pasa por analizar si nuestro cliente tiene éxito en la actualidad y cuál va a ser esa evolución en el futuro. Dada la rápida tasa de cambio en la innovación tecnológica y los requisitos de los clientes, ofrecer soluciones que funcionen hoy y estar preparado para abordar las demandas de los clientes del mañana requiere de una innovación continua.
¿Qué es la innovación de productos y por qué es tan importante?
Desde nuestro punto de vista, definimos la innovación de productos como el proceso de entregar o mejorar las ofertas de dichos productos que brindan nuevas capacidades y ofrecen a los clientes la capacidad de aprovechar la innovación tecnológica y resolver nuevos problemas.
A medida que nuestros equipos continúan ofreciendo innovaciones en dichos productos, podemos obtener un mejor conocimiento de nuestros clientes. Este aprendizaje debe ser continuo a medida que el ritmo del cambio continúa acelerándose, particularmente en términos de demandas de tecnología. En el caso concreto de nuestra industria, incluso nuestros clientes más leales no se quedarán con nuestra marca o producto si como proveedores no continuamos innovando. Como clientes tenemos claro lo que necesitamos y, si el proveedor actual no está cumpliendo, encontraremos otro que lo haga. Los desarrolladores de productos debemos seguir innovando para satisfacer esas necesidades.
Inteligencia artificial en nuestros productos
Hoy en día, los productos más especializados se asientan en plataformas tecnológicas en continua evolución. Más que nunca, estas plataformas tecnológicas deben abordar las demandas permanentes de almacenamiento y procesamiento de datos y aportar más valor a los usuarios. Los clientes ahora no solo buscan productos para proteger sus sistemas, sino también para ofrecer mejores formas de lograr sus objetivos. Para obtener estos avances, las empresas recurren cada vez más a la inteligencia artificial (IA).
De cara al futuro, la IA se convertirá en una parte integral de una gama de soluciones, proporcionando decisiones optimizadas sobre situaciones críticas casi al instante. En las operaciones de TI, la inteligencia artificial acelerará la identificación de problemas y permitirá cambios y remediación automatizados. Las innovaciones impulsadas por la inteligencia artificial se están convirtiendo en productos que abarcan una variedad de áreas, que incluyen DevOps, atención médica, detección de fraudes, asistencia virtual al cliente, sistemas de navegación, telecomunicaciones y mucho más.
¿Qué es BizOps y por qué lo necesitamos?
BizOps es un marco de toma de decisiones basado en el principio de que el éxito a largo plazo solo se puede lograr estableciendo una conexión perfecta entre los objetivos empresariales, las operaciones comerciales y las funciones tecnológicas.
Con BizOps, podemos tomar decisiones más inteligentes y establecer las mejoras continuas que impulsan el crecimiento empresarial, la experiencia mejorada del cliente y una mayor rentabilidad. Al emplear con éxito este enfoque, nuestros equipos pueden generar transparencia, tracción y confianza.
A través de BizOps, los equipos pueden combinar el poder de la inteligencia artificial y el juicio humano para tomar las mejores decisiones. Estas capacidades ayudan a alinear los departamentos de IT y negocio. Con una comunicación mejorada y el intercambio de datos, las empresas pueden hacer selecciones que eliminan los silos para que los equipos puedan moverse rápidamente para lograr sus objetivos. La ejecución de una visión impulsada por BizOps cambia fundamentalmente la forma en que el negocio y TI colaboran y transforma el modelo operativo, contribuyendo en el éxito del cliente a través de una planificación eficaz.
Cómo puede ayudar BizOps, de Broadcom
En muchos sentidos, BizOps ofrece una forma de aprovechar los beneficios de velocidad y agilidad de DevOps, y de establecer los sistemas y flujos de trabajo necesarios para alinear las inversiones y actividades tecnológicas con los resultados comerciales. En esencia, BizOps es un marco para optimizar sus prácticas de desarrollo y entrega de software para que cumplan o superen los objetivos comerciales. A través de BizOps, sus equipos pueden obtener importantes ventajas para erradicar los desafíos de la transformación digital, como podrá comprobar en el siguiente vídeo:
Con el objetivo de ayudar a las empresas en su camino hacia una Transformación Digital de éxito, Broadcom ha diseñado el programa Digital BizOps Starter Edition, que permite disfrutar a cualquier empresa, independientemente de su tamaño, de un paquete de soluciones GRATUITO Y DE POR VIDA. Solicite información
¿Quiere conseguir Licencias Gratuitas?
Acceda al siguiente enlace y solicite las licencias