Una gestión ágil del cambio es clave para garantizar una transformación digital exitosa. La flexibilidad de nuestra organización para adaptarse a la volatilidad del entorno es primordial para su supervivencia. Hoy analizamos los tres principales desafíos que afrontamos en las empresas para alcanzar una transformación digital de éxito en el mercado actual: falta de transparencia, falta de confianza y falta de Impulso. Para eliminar estas tres barreras, Broadcom propone Bizops, una solución estratégica que afronta, de manera transversal la problemática de nuestra organización.

Los 3 principales desafíos en la transformación digital

1.Falta de transparencia


El problema

En muchas organizaciones, los conceptos estratégicos centrales en torno a la dirección, el propósito y los valores no se comprenden con total claridad. En muchos casos, cuando se pregunta a 10 personas de un equipo acerca de las estrategias básicas, dará como contestación, 10 respuestas diferentes.

Esta falta de alineamiento es mucho mayor cuando confrontamos las estrategias entre los equipos de tecnología y negocio. Y es que en muchas organizaciones existe un gran abismo entre los productos tecnológicos y los resultados comerciales. Sin una correlación con los KPI comerciales, los equipos de desarrollo y operaciones podemos estar realizando inversiones que no son prioritarias según la estrategia empresarial.

Qué hacer al respecto

Es vital establecer la máxima transparencia en torno a un par de aspectos clave:

  • Resultado final ¿Cuál es el escenario que se espera de la transformación digital en toda nuestra organización? Objetivos alineados y gestión de la expectativa
  • Responsabilidad. Este es otro aspecto clave de la transparencia. Durante el proceso, ¿cómo sabrán los miembros del equipo que continúan alineados? ¿Cómo sabremos que el progreso de nuestro equipo se está traduciendo en última instancia en resultados comerciales? Para los CIO, esto requerirá una estrecha colaboración con las partes interesadas del negocio para definir estrategias, objetivos y KPI. Comencemos con objetivos comerciales de alto nivel, donde los servicios digitales puedan ofrecer una mayor contribución.

 

2. Falta de confianza


El problema

En un escenario de cambio, en muchos casos, los trabajadores de una empresa deben dejar de lado los objetivos y enfoques de su propio equipo. Es posible que deban asumir nuevos roles y formarse en nuevas tecnologías. Esto no solo significa dejar atrás algunos de los conocimientos y habilidades que han desarrollado, sino también renunciar a la comodidad asociada con su forma anterior de trabajar. En última instancia, este cambio e interrupción requiere un acto de fe por parte del personal. Sin confianza, no se comprometerán totalmente con este desafío.

Qué hacer al respecto

En todas las organizaciones, los esfuerzos de transformación se ven reprimidos por la falta de confianza. Construidos alrededor de silos heredados, los equipos carecen de una coordinación y colaboración efectivas entre diferentes equipos. Este es un problema histórico entre los equipos de negocio y TI. Para generar la confianza requerida, los respectivos de estos dos departamentos, deben mejorar la comunicación, compartir información consolidada y establecer KPIs pactadas entre ambos.

 

3.Falta de impulso


El problema

Es posible que no se obtengan resultados a corto plazo, debido a la expectativa generada, frente a esta ausencia de resultados en los primeros pasos. Los miembros del equipo, que estaban comprometidos pueden empezar a dudar, y aquellos que originalmente no estaban convencidos verán los resultados insatisfactorios como una justificación de su falta de compromiso. Estas repercusiones también pueden aplicarse a los ejecutivos, cuyo apoyo, compromiso e inversión continuos son tan importantes.

Qué hacer al respecto

Es importante que los equipos que lideran la transformación establezcan una cultura y se centren en obtener resultados. En este esfuerzo, los equipos están bien atendidos al adoptar una mentalidad ágil, dividir los proyectos en componentes más pequeños del trabajo, acelerar la entrega y realizar iteraciones más frecuentes.

Esto también suele requerir que los líderes encuentren una manera de realizar cambios culturales rápidos. Para comenzar a lograr los resultados necesarios, es importante reconocer que el cambio de cultura, que a menudo es el mayor impedimento para la transformación, también debe ocurrir rápidamente. En un informe, los analistas de Gartner describen enfoques pragmáticos para instituir el cambio requerido, refiriéndose a estas tácticas como «piratería cultural». 2 La piratería cultural consiste en tomar acciones rápidas para que el cambio sea real e inmediato. Esto puede incluir varias tácticas:

  • Realizar una reunión semanal para recopilar nuevas ideas, comprometiéndose en probar una idea semanal.
  • Cambiar la terminología, por ejemplo, en lugar de usar el término «fallar», usar «experimentar y aprender».
  • Seleccionar un tomador de notas del equipo al final de la reunión.

Cómo puede ayudar BizOps, de Broadcom

En muchos sentidos, BizOps ofrece una forma de aprovechar los beneficios de velocidad y agilidad de DevOps, y de establecer los sistemas y flujos de trabajo necesarios para alinear las inversiones y actividades tecnológicas con los resultados comerciales. En esencia, BizOps es un marco para optimizar sus prácticas de desarrollo y entrega de software para que cumplan o superen los objetivos comerciales. A través de BizOps, sus equipos pueden obtener importantes ventajas para erradicar los desafíos de la transformación digital, como podrá comprobar en el siguiente vídeo:

Transparencia

Los productos de TI tradicionales están orientados hacia adentro de la empresa y se centran en el tiempo de actividad, la disponibilidad de la base de datos y las tasas de defectos de software. A través de BizOps, los equipos pueden correlacionar los resultados de TI con los resultados comerciales, como las tasas de conversión, las ventas por hora, las tasas de retención de usuarios, etc. Al obtener más claridad sobre cómo sus esfuerzos se asignan a resultados comerciales de alto nivel, las personas de toda la organización experiementan un sentido de propósito mucho mayor. Este mayor sentido de propósito aumenta el compromiso de los empleados, lo que significa que será más probable que el personal tome mejores decisiones y logre mejores resultados.

Confianza

Al adoptar enfoques de BizOps, nuestra organización puede comenzar a establecer capacidades unificadas para la planificación, el seguimiento y la generación de informes que abarcan versiones y equipos. En consecuencia, podemos avanzar en la eliminación de los silos que existen entre los diferentes equipos y organizaciones, lo que es esencial para establecer la confianza en toda la organización. Además, al permitir una colaboración más fluida en todo el ciclo de entrega de software, los equipos pueden lanzar un nuevo código en producción con mucha más confianza y mitigar de manera más efectiva cualquier riesgo de impacto negativo potencial en los clientes.

Impulso

Una mentalidad ágil es necesaria para generar el impulso a corto plazo que es fundamental para el éxito a largo plazo. Al adoptar un enfoque ágil, los equipos de BizOps pueden entregar, aprender e iterar rápidamente y, por lo tanto, obtener resultados con mayor celeridad. Además, la realidad es que BizOps puede generar la inteligencia operativa y la ejecución que fomentan el Impulso a corto plazo. Por ejemplo, a través de BizOps, los equipos de gestión de productos pueden realizar una planificación y ejecución mucho más inteligente a corto plazo al aprovechar los conocimientos holísticos sobre las experiencias de los clientes. Dentro de las operaciones de TI, los equipos pueden priorizar de manera más inteligente sus esfuerzos de remediación basándose en un sentido claro de impacto comercial, que puede generar beneficios inmediatos en la experiencia del cliente y los resultados comerciales.

Analizando estos conceptos desde una perspectiva, tanto de negocio como de TI, veremos la importancia de cada uno y el valor que se puede lograr al combinarlos en todas las áreas de nuestra organización. El resultado es el objetivo. No estamos interesado en un software, o en un modelo que prometa resultados. Estamos interesados en mejoras reales y tangibles de los resultados de los negocios. Una forma de trabajar más eficiente y que se centre en la confianza y la transparencia. La eficiencia que implica ajustar y hacer cambios con datos en tiempo real que optimicen el flujo de valor.

Con el objetivo de ayudar a las empresas en su camino hacia una Transformación Digital de éxito, Broadcom ha diseñado el programa Digital BizOps Starter Edition, que permite disfrutar a cualquier empresa, independientemente de su tamaño, de un paquete de soluciones GRATUITO Y DE POR VIDA. Solicite información

¿Quiere conseguir Licencias Gratuitas?

Acceda al siguiente enlace y solicite las licencias

Solicite las Licencias