Simplificar las operaciones de TI, ayudando a los equipos a tomar decisiones más inteligentes e informadas sobre los complejos problemas de monitorización y APM. Esta es la principal función de AIOps, opción más cercana a eliminar la necesidad de que los equipos de TI tomen decisiones, conocida como NoOps, que vendría derivada de automatizar la gestión de aplicaciones hasta el punto de que la participación humana ya no sea necesaria.

Hoy en día esto es improbable, pero ¿llegarán las organizaciones a un estado de NoOps haciendo un uso cada vez mayor de AIOps? ¿O es cierto que las NoOps son simplemente inalcanzables? Se trata de preguntas imposibles de responder sin la capacidad de ver el futuro, pero merece la pena debatirlas para obtener una perspectiva sobre la situación actual de las AIOps y su posible evolución en el futuro.

¿Qué es NoOps?


Abreviatura de «sin operaciones», NoOps es la idea de que las operaciones de TI pueden llegar a estar tan completamente automatizadas, utilizando Inteligencia Artificial y el Machine Learning, que los ingenieros de operaciones de TI humanos ya no tendrían que gestionar los sistemas manualmente, o incluso el equipo de operaciones de TI simplemente dejaría de existir, porque su trabajo estaría totalmente automatizado.

El concepto de NoOps se originó en 2011, cuando Mike Gualtieri de Forrester Research escribió, «No quiero DevOps. Quiero NoOps». Su visión era bastante simple: «Utilizar la infraestructura como servicio en la nube y la plataforma-como-servicio para obtener los recursos que necesitan cuando los necesitan», escribió Gualtieri, los desarrolladores podrían algún día conseguir todo lo que necesitan sin tener que colaborar con los equipos de operaciones de TI.

NoOps y AIOps


AIOps abre la posibilidad de que las complejas tareas de operaciones de TI puedan ser totalmente automatizadas. Las herramientas de AIOps pueden detectar y remediar automáticamente un problema de rendimiento de la aplicación asignando más recursos a la misma, por ejemplo. O pueden automatizar la gestión de la capacidad ampliando y reduciendo la infraestructura a medida que cambian las necesidades.

Vale la pena señalar también que la capacidad de las AIOps para eliminar el trabajo de operaciones se extiende más allá de las operaciones de TI definidas estrictamente. Algunos aspectos de las operaciones de seguridad y DevSecOps también pueden automatizarse utilizando los enfoques que permite AIOps. Las herramientas de AIOps podrían actualizar automáticamente las reglas del cortafuegos para gestionar las amenazas a la seguridad de la red, por ejemplo, o podrían aislar automáticamente los puntos finales que determinen que suponen un riesgo.

Las limitaciones de AIOps para NoOps


A pesar de los grandes avances en AIOps, es importante mantener una perspectiva sobre sus limitaciones y la medida en la que pueden permitir verdaderas NoOps.

Las herramientas de AIOps siguen evolucionando. Cada vez son mejores no sólo para detectar problemas, sino también para solucionarlos automáticamente. También se están volviendo más expertas en abordar las necesidades agnósticas de dominio, lo que significa que pueden manejar aplicaciones en cualquier tipo de entorno, en lugar de estar limitadas a trabajar sólo en ciertos tipos de dominios.

Sin embargo, sigue siendo difícil imaginar un mundo en el que todos los aspectos de las operaciones estén totalmente automatizados. Siempre surgirán problemas imprevistos, e incluso la IA más inteligente no podrá solucionarlos todos por sí sola.

Operaciones más eficientes


Por lo tanto, los equipos de operaciones de TI probablemente no tengan que preocuparse de que sus trabajos desaparezcan pronto por el avance de estas herramientas. Los ingenieros de TI siempre serán necesarios para resolver los problemas realmente difíciles que las AIOps no pueden resolver.

Pero los equipos de TI pueden esperar un futuro en el que cada vez más aspectos de su trabajo estén automatizados. En lugar de suponer una amenaza para las TI, este futuro permitirá a los ingenieros de TI centrarse en un trabajo más interesante. En lugar de interpretar manualmente los datos de registro o aumentar la capacidad de la infraestructura, los equipos de TI pueden dejar que las AIOps hagan el trabajo aburrido mientras ellos dedican su tiempo a ayudar a los desarrolladores a planificar las mejoras de las aplicaciones, a evaluar las nuevas tecnologías de despliegue, a optimizar las arquitecturas en la nube, etc.

De la misma manera, las AIOps también podrán ayudar a los equipos de TI a gestionar entornos de mayor escala sin un aumento proporcional del tamaño del equipo. Esta ventaja será fundamental a medida que las aplicaciones sean cada vez más grandes y complejas.

En resumen, las AIOps están preparadas para hacer más eficientes las operaciones de TI, pero probablemente no para eliminarlas por completo.

ventajas aiops broadcom

¿Quiere saber qué beneficios está reportando la implementación de AIOps a las organizaciones? Descargue el EMA Research Report, AI(work)Ops 2021: The State of AIOps

Informe de investigación EMA, AIOps 2021: The State of AIOps

Informe completo: EMA Research Report, AIOps 2021

DESCARGA EL INFORME